En ocasiones las levaduras ralentizan su actividad y pueden llegar a pararla sin haber terminado de degradar los azúcares. En la mayoría de estos casos el problema no es una población escasa, sino la presencia en el medio de toxinas, residuos de pesticidas o ácidos grasos de cadena corta. Por uno u otro motivo la membrana celular de la levadura pierde su fluidez y los intercambios con el medio se dificultan ralentizando su metabolismo.
Leer más…
Ver menos
En ocasiones las levaduras ralentizan su actividad y pueden llegar a pararla sin haber terminado de degradar los azúcares. En la mayoría de estos casos el problema no es una población escasa, sino la presencia en el medio de toxinas, residuos de pesticidas o ácidos grasos de cadena corta. Por uno u otro motivo la membrana celular de la levadura pierde su fluidez y los intercambios con el medio se dificultan ralentizando su metabolismo.
Para solucionar el problema hace falta un activador con componentes capaces de absorber los compuestos perjudiciales o de devolver a la membrana su fluidez.
Estos tres activadores actúan de forma distinta con este objetivo.

Actibiol
Activador biológico de la fermentación alcohólica a base de cortezas de levaduras, levaduras inactivas y celulosa. Actibiol favorece el desarrollo de las levaduras, prolonga su actividad en la etapa final de la fermentación y facilita la reactivación de la fermentación.

Flor’Protect
Desintoxicante a base de cortezas de levaduras. Biofix fija por adsorción los ácidos grasos de cadenas cortas e inhibidores de la fermentación alcohólica.

Opti ML
Se trata de un nutriente orgánico completo, a base de levaduras inactivas y de cortezas de levaduras, para garantizar una fermentación alcohólica regular y completa. Optiflore asegura a las levaduras un mejor equilibrio nutricional con una fuente de nitrógeno en forma orgánica y permite la desintoxicación del medio por su absorción de los inhibidores de la fermentación (ácidos grasos C6, C8, C10) y los residuos de los productos fitosanitarios.